Es un espacio creado por la Expo, en conjunto con Janome, para dar a conocer a las nuevas generaciones esta técnica o arte manual que esta viva desde hace 5,000 años y actualmente es muy practicada en USA y diversos países de Europa. Aquí podrás ver telas, talleres, maestras de esta técnica, además de los finalistas de la Expo Quilting.
Con el apoyo de:
Stand 1104 y 1204
Máquinas de coser, accesorios y talleres

Somos parte del Pabellón
Stand 1205
Patchwork y Quilting. Producto terminado, kits y talleres.
Stand 1206
Textiles y Mercería
Stand 1207
Quilting y algo más
Stand 1208
Patchwork y Quilting
Stand 1209
Retail, mercería y telas. Asesoría en costura y tejido.
Stand 1210
Quilting, patchwork y accesorios.
JANOME busca reconocer el talento de todos los participantes y contar las historias que hay detrás de cada trabajo promoviendo las técnicas de Patchwork y quilting, así como dar a conocer a todos los relacionados de la costura como es el caso de los maestros, estudiantes y entusiastas.
Fomentar la libre competencia brindando condiciones equitativas para todos los participantes sin importar afiliación, talleres de procedencia, grupos, foros o comunidades.
Dinámica
El concurso se llevará acabo de dos etapas:
SEDE y FINAL.
- Para participar en la final, es necesario haber participado y clasificado en una SEDE autorizada por la organización del concurso.
- Cada SEDE publicará su convocatoria y requisitos para participar en su clasificatoria.
- Cada SEDE clasificará a un ganador de las tres categorías: (Elegido por Juez/Elegido por público asistente/Favorito de Redes Sociales)
- Todos los clasificados de las Sedes participarán en la FINAL y serán premiados en alguna de las tres categorías antes mencionadas.
Bases Sede
- Los integrantes del Consejo y jurados NO podrán competir en el concurso.
- La participación puede ser de manera individual o en grupo (Sin un máximo de personas), el premio será único (1) independientemente de la cantidad de miembros del grupo.
- El diseño del Quilt participante puede ser de diseño propio o contar con la inspiración de alguna técnica o diseño, (Siempre que se otorgue el crédito correspondiente a la fuente o creador original).
- Utilizar la técnica de Patchwork o Quilt solicitada por la SEDE y anunciada en su convocatoria.
- Incluir el tema solicitado por la SEDE y publicado en su convocatoria.
- Tamaño del proyecto máximo de 40” x 40” y mínimo de 20”x20”.
- El Quilt participante debe incluir tres capas: Back relleno, frente y borde terminado en bies.
- Todas las piezas deberán entregarse junto con etiqueta de identificación (Nombre del autor (es), nombre del proyecto, tiempo de realización, técnica utilizada, comentarios adicionales sobre el proyecto y escuela a la que representa (opcional).
- En caso de apoyo adicional, se deberá dar crédito a los participantes en la elaboración del Quilt para el concurso (acolchado, ajustes o asesoría).
- La presentación de las piezas ganadoras y premiación de cada sede será en la hora y fecha determinada en la convocatoria de la sede.
- Para selección Elegido por el juez la evaluación de los Quilt estará a cargo delJuez que designe cada Sede en presencia del organizador y la decisión es inapelable.
- Para la selección Favorito del público asistente los votos se contabilizan en la hora establecida durante el evento y el conteo se realiza en público.
- Para selección Favorito en redes sociales el conteo de likes será sometido a revisión previa al cierre y en conjunto con la sede se verifica que los likes sean legítimos, el uso de bots o compra de likes es motivo de descalificación y en caso de detectarlo el Quilt participante será descalificado.
- En caso de existir un empate en cualquier selección ambos proyectos pasan a la final, sin embargo, el premio de sede será solo 1 para el ganador por voto decisivo de la organización.
- Cada participante recibirá un reconocimiento a su proyecto por parte de la organización y un pin plateado en conmemoración del concurso.
- Toda participante que incumpla con las reglas establecidas en este reglamento puede ser excluido del CQJ25 si el Consejo así lo determina.
- Los premios para cada SEDE serán publicados en su convocatoria.
Reglamento para la Final
- La FINAL se realizará en la Expo Manualidades y Navidad que se llevará a cabo del 15 al 18 de Octubre del 2025 en WTC, CDMX.
- Los premios para el ganador de la gran final serán:
Categoría: Elegido por jurado
Máquina de coser Skyline S5
Categoría: Elegido por el público asistente
Máquina de coser Janome 5100
Categoría: Favorito Redes Sociales
Máquina de coser Janome TM30 - Este año todos los clasificados podrán participar en categoría libre para la final y no estarán ligados la categoría en la que calificaron. Todos los clasificados serán evaluados por el juez y (excepto ganador de Elegido por el juez) podrán ser ganadores de voto del público o Favorito de redes sociales).
Este concurso busca hacer crecer la comunidad de Quilters y animar a más personas a conocer este bonito universo, apelamos a la transparencia, decencia y a los valores de todos los participantes, visitantes y asistentes para no incurrir en campañas de desprestigio ataques u acoso hacia ningún participante escuela o grupo.
El Quilt es de todos, unidos por el Patchwork.
PARTICIPA EN LA PRIMER SEDE
Te invitamos a participar en la primer SEDE del CONCURSO DE QUILT que se llevará a cabo del 14 al 17 de Mayo en Expo Mercería y Manualidades (CIECWTC-CDMX)
Tema: Educación, experiencia y enseñanza
Medida: Máximo 40″x40″ / Mínimo 20″x20″
Técnica: Libre
Inscripción: $350.00
Debe tener: Top, Back, Relleno, Terminado en Bies
Entrégalo antes del 08 de Mayo en: Av. Insurgentes Sur #1768 piso 1 Col. Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
Premios de Sede:
Promocionales de JANOME
Premio en efectivo
Pase a la gran final